ASÍ SE DICE: Haber siempre en singular

Es cada vez más frecuente escuchar en boca de periodistas, y no solamente, el uso incorrecto del verbo “haber” cuando tiene sentido de existencia. Por ejemplo, en un telediario español un periodista dijo “no hubieron sanciones”. En frases de este tipo, el verbo “haber” siempre es singular. Esto es así porque lo que tenemos a continuación de “haber” no es el sujeto, sino el complemento directo, de modo que es incorrecto crear la concordancia. Y debe ser así en todos los tiempos verbales y también cuando el verbo “haber” se emplea dentro de una perífrasis verbal, en cuyo caso el auxiliar también va siempre en singular: no hay sanciones, no hubo sanciones, no ha habido sanciones, no había sanciones, no habrá sanciones, no habría sanciones, no ha de haber sanciones, no tiene que haber sanciones, no debe haber sanciones, etc.

La pena, precisamente, es que no haya sanciones cuando se cometen estas transgresiones gramaticales.

 

Andrés Ortega