Rulfo

Juan Rulfo, escritor, guionista, fotógrafo, es autor de dos obras fundamentales de la literatura hispanoamericana: El llano en llamas, conjunto de relatos publicado en 1953, y la genial novela Pedro Páramo, que vio la luz en 1955. 

Sus narraciones, ambientadas en escenarios rurales, son una lograda aleación o mixtura de realidad y fantasía. 

En ellas denuncia la miseria y la injusticia, perfilando entornos, microcosmos, de quimérica fantasmagoría. En cierto modo, son metafísicas metáforas socio-culturales. 

Recibió el Premio Nacional de Literatura, otorgado por el gobierno federal de México en 1970 y el Premio Príncipe de Asturias de las Letras en 1983.

Muchas de sus ideas y cuentos se adaptaron al cine. Entre ellas, El gallo de oro, en 1964, cuyo guión escribieron Carlos Fuentes y Gabriel García Márquez. 

Publicó también un libro de historia sobre la conquista de Nueva Galicia (Jalisco), hoy casi inencontrable, y otro compuesto por algunas de sus mejores fotografías. 

David Baró


Retratos, el nuevo libro de David Baró, lo conforman poemas que, al modo de pictóricos lienzos, eternizan el momento pasajero. En él se disecciona, metafóricamente, una sucesión de instantes congelados por siempre sobre el tiempo. Pequeños retazos en remembranza de fugaces sombras preteridas.

Toda la información en la Biografía de David Baró