ASÍ SE DICE: Redujeron, condujeron, introdujeron…

No es infrecuente escuchar entre los periodistas una conjugación equivocada de verbos como reducir, conducir, introducir y otros terminados en -ducir. Conjugan la tercera persona del plural del pretérito perfecto simple (o pretérito indefinido, como se obstinan en decir tontamente los manuales de español para extranjeros) de estos verbos como “reducieron” en vez de redujeron, “conducieron” en vez de condujeron, “introducieron” en vez de introdujeron, etc. Y de la misma manera todas las formas del pretérito imperfecto de subjuntivo: “reduciera” en vez de redujera o redujese, “conduciera” en vez de condujera o condujese, “introduciera” en vez de introdujera o introdujese…

Es un error propio de niños o de extranjeros que están aprendiendo español. Sorprende escucharlo en boca de personas que se ganan la vida con la lengua como herramienta básica de trabajo. Me queda la duda de si conjugan igualmente mal la primera persona del singular del pretérito perfecto simple: “reducí” en vez de reduje, “conducí” en vez de conduje, “introducí” en vez de introduje (un hablante rioplatense, por otra parte, interpretaría justamente estas formas entrecomilladas como imperativos de segunda persona).

En fin. Dictemos la regla, ya que se ve que es necesario: los verbos acabados en -ducir tienen una conjugación irregular. Para cualquier duda, consulten la web de la RAE, cuyo diccionario en línea incluye directamente la conjugación de los verbos.

Andrés Ortega


 

Géneros y tópicos de la literatura grecolatina en la poesía española de vanguardia

Desde: 9,00 € IVA Inc. (+) Más Infos

Andrés Ortega Garrido