Con frecuencia se percibe en los medios de comunicación en español una llamativa incapacidad para expresarse sin repetir la misma palabra a poca distancia una de otra. Un ejemplo de ello es esta frase pronunciada por el presentador de uno de los telediarios más vistos en España: “Otro problema muy serio es el colapso provocado por las bajas laborales provocadas por el covid. Se han disparado, provocando una enorme carga de trabajo en atención primaria”. Como vemos, en apenas dos líneas se repiten tres veces formas del verbo provocar. No es especialmente complicado, o no debería serlo, encontrar sinónimos de ese verbo o maneras alternativas de expresar lo mismo sin tener que recurrir nada menos que tres veces a la misma palabra. Existen diccionarios de sinónimos, también en internet. Son muy útiles, de verdad. Consúltense. Por favor.
Con todo, quizá lo más preocupante del caso es que la frase en cuestión en realidad es un texto escrito que el presentador lee en la pantalla que tiene frente a sí. Es decir, no es posible excusarse en que son cosas del directo, como suelen decir. Se trata de una verdadera carencia de léxico por parte del encargado de redactar las noticias, de la cual probablemente ni siquiera es consciente.

Géneros y tópicos de la literatura grecolatina en la poesía española de vanguardia
Desde: 9,00 € IVA Inc. (+) Más Infos