Cuando arden las pérdidas. Una semblanza crítica de Antonio Gamoneda.

Antonio Gamoneda (Oviedo, 1931) ha sido durante muchos años un poeta prácticamente desconocido en los ambientes más relevantes de la poesía española, ya que era considerado un «poeta de provincias», como al propio autor le gusta comentar. No ha sido hasta la tardía publicación del libro Edad (Poesía 1947-1986), por la editorial Cátedra, cuando su…

Leer más

Martes 10 de junio: Club de poesía dedicado a Antonio Gamoneda

Instituto Cervantes – Biblioteca Via Dante, 12 martes 10 de junio 2014 a las 18:00 Club de poesía dedicado a Antonio Gamoneda y dirigido a los amantes de la poesía hispana. Este encuentro tendrá como coordinadora a Valeria Correa que acompañará a los usuarios de la biblioteca que se reúnan para compartir su interés por la poesía. Además, quienes lo deseen pueden recitar poemas. Aquí puedes…

Leer más

¡El Club de Poesía se retrasa al 10 de junio!!! – En sustitución: Encuentro con Sergio Vila-Sanjuán dentro de España en Milán.

ENCUENTRO CON SERGIO VILA-SANJUÁN Martes 13 de mayo a las 18:00   Instituto Cervantes – Salón de ActosVia Dante, 12 Barcelona: hervidero de un nuevo mundo. Publicidad, periodismo y política a los orígenes de la España moderna. Conferencia Con motivo de su publicación en Italia por editorial Salani, Vila-Sanjuán comentará las historias que están en la base de su…

Leer más

Club de poesía dedicado a Antonio Gamoneda

Instituto Cervantes – Biblioteca Via Dante, 12 martes 10 de junio 2014 a las 18:00 Club de poesía dedicado a Antonio Gamoneda y dirigido a los amantes de la poesía hispana. Este encuentro tendrá como coordinadora a Valeria Correa que acompañará a los usuarios de la biblioteca que se reúnan para compartir su interés por la poesía. Además, quienes lo deseen pueden recitar poemas. Aquí puedes…

Leer más

Encuentros de los club de poesía 2014

CLUB DE POESÍA 2014 Biblioteca Jorge Guillén, Instituto Cervantes ¿Por qué leer poesía? Por una infinidad de razones. Una de ellas, porque en el poema el “mundo” representado sale de la indiferenciación con que se presenta en el mundo real. La lectura de la poesía pone de relieve la percepción como experiencia que nos permite recuperar…

Leer más