El microrrelato de los viernes: Un cuento breve hallado en Una presencia ideal

ARLETTE GRENON (Médica)

Mi hermano menor quería ser escritor, como usted. Pero murió muy joven, a los veintitrés años. Llegó a escribir varios poemas, dos o tres cuentos y el esbozo de una novela, eso fue todo. Mi padre era médico, igual que yo, igual que mi hermano mayor y que mi abuelo. Es una tradición familiar. Mi hermano menor decía que él era el Gustave Flaubert de la familia. Conoce la historia de la familia Flaubert, ¿verdad? Su padre y su hermano eran médicos.

Leer más

El microrrelato de los viernes: Perspectivas

Ricardo Sumalavia
tomas-rivera

Leer más

El microrrelato de los viernes: Perspectivas

Ricardo Sumalavia
tomas-rivera

Leer más

El microrrelato de los viernes: Micros con dinosaurios

10411873_552694708232272_911677528503019697_n

Leer más

El microrrelato de los viernes: Tres micros con pájaros

. Más vale pájaro en mano que cien volando Eso le enseñaron. Lo mamó desde la cuna. Lo oyó desde sus primeros pininos. Se hizo carne en él. Entonces dejó volar los noventa y nueve pájaros y apretó fuerte, bien fuerte, el que tenía en la mano. El pájaro murió asfixiado. ISIDORO BLAISTEN (Concordia, Argentina,…

Leer más

El microrrelato de los viernes: Micros con dinosaurios

  El dinosaurio Cuando despertó, el dinosaurio todavía estaba allí. AUGUSTO MONTERROSO (Tegucigalpa, 21.12.1921 – Ciudad de México, 7.02.2003)   La culta dama Le pregunté a la culta dama si conocía el cuento de Augusto Monterroso titulado “El dinosaurio”. —Ah, es una delicia —me respondió—, ya estoy leyéndolo. JOSÉ DE LA COLINA (Santander, España 29.03.1934)    …

Leer más

El microrrelato de los viernes: Tres micros con pájaros

. Más vale pájaro en mano que cien volando Eso le enseñaron. Lo mamó desde la cuna. Lo oyó desde sus primeros pininos. Se hizo carne en él. Entonces dejó volar los noventa y nueve pájaros y apretó fuerte, bien fuerte, el que tenía en la mano. El pájaro murió asfixiado. ISIDORO BLAISTEN (Concordia, Argentina,…

Leer más

El microrrelato de los viernes: Casi bíblicos

. El camello   El camello había pasado ya la mitad de su cuerpo por el ojo de la aguja cuando dijo una mentira, le crecieron algo más las dos jorobas y quedo allí atrapado para siempre.   Eduardo Berti (Buenos Aires, 1964)   El álbum   Mi primera comunión fue muy bonita: las canciones,…

Leer más

12 de marzo: Eduardo Berti en Milán – Encuentro en la Católica (11h) – Club de Lectura «Lo Inolvidable» en biblioteca (18h)

Ciclo Palabras contemporáneas Aula: NI.110 via Nirone, 15 Horas: 11:30-13.00 Presiede: Dante Liano, Università Cattolica del Sacro Cuore Interviene: Arturo Lorenzo González, Instituto Cervantes – Milán Horas 18:00 Biblioteca del Instituto Cervantes Via Dante, 12 Hablaremos de Lo Inolvidable de Eduardo Berti, y el encuentro será presentado y moderado por Valeria Correa con la presencia del autor. «Desconfío de las noticias…

Leer más

Encuentros de los club de lectura de narrativa 2014

CLUB DE LECTURA 2014 Biblioteca Jorge Guillén, Instituto Cervantes El club de lectura de la biblioteca Jorge Guillén propone este año tres modalidades de reunión en lo que respecta a la narrativa. Seguiremos con los encuentros de Aire Nuestro, en los que uno de los lectores propone un título y lo presenta. Habrá también algunos clubes en…

Leer más