Las teorias sobre el origen de la palabra “Flamenco” son numerosas, muchas de ellas tienen valor de anécdota. Por ejemplo se piensa que su origen remonte a las palabras árabes “felag mengu”, que tenían el significado de “campesino fugitivo”, o bien a la palabra “flamante” o “flameante”, que indicaba la ropa vistosa y multicolor de los gitanos. Pero la teoría, quizá más creible, atribuye su origen al comportamiento “rapaz” de los Flamencos que Carlos V° había traido consigo a España. Tal atributo “rapaz” fue extendido después a la gente gitana. Más adelante esta palabra perdió su significado negativo y quedó sólo el término puro.
Leer másEl Flamenco y sus origines
Antonio Carnabuci, Baile, Columna, Música, Obras de usuarioAntonio Carnabuci, cabales, Café de Cinitas, Café de la bolsa, Café Silverio, Café Unión, Café Villarosa, Cafés cantantes, Cantaor, cantos a palo seco, Colmaos, Concha (la Chicharra), El Fillo, EL FLAMENCO Y SUS ORIGENES, El rincón de Antonio Carnabuci, FANDANGO, Flamenco, GRANADINA, jaleo, la niña de los peines, la Tanguera, MALAGUEŃAS, Martinete, Paquera Treves, Pastora Pavón, Rafaela Valverde, RONDEŃAS, Saeta, SIGUIRYA GITANA, SOLEA, Tablaos, tercios1 comentario en El Flamenco y sus origines