El homicidio de la niña bonita III


Resulta que recordé un dicho que hacía muchísimos años aprendí, que decía: “A río revuelto, ganancia de pescadores”. Significado: “Del mismo modo  que aparece más pesca cuando las aguas de río se revuelven, en las situaciones confusas o cuando se producen cambios o desavenencias, hay quienes sacan beneficios aprovechando tales circunstancias”. Estos son los motivos que aprovecharon los franquistas-fascistas-nazistas que  causaron la caída de la llamada II República burguesa y la Guerra Civil, pero la culpa no fue tuya.

Leer más

El homicidio de la niña bonita II


Más de un lector se preguntará cuáles fueron los motivos de aquella cruel guerra civil, para ellos intentaré hacer luz sobre aquellos acontecimientos. Con el voto del pueblo español se declaró la República y el rey Alfonso XIII hizo las maletas, naturalmente repletas de tesoros y fue a establecerse a la sombra del Coliseo, trasladándose más tarde a Portugal.

Leer más

El homicidio de la niña bonita

Así como de la noche sale el claro día, de la opresión nace la libertad.

  Pérez Galdós

¡Hola! Guapa. Permite que te llame así, pues te conozco desde el día que naciste, el 14 de abril del 1931. Yo tenía tres años y medio, pero a pesar del tiempo transcurrido tu recuerdo ha quedado grabado en un rinconcito de mi cerebro. Actualmente éste se comporta caprichosamente, pues no me acuerdo donde meto las cosas, ¿tal vez la causa sea la  edad, o la defunción de mi compañera? ¡Quién sabe!

Leer más

La taberna

taberna

A Maurice, el patrón de la taberna ¡Ay Carmela! le importaba un bledo si nos pasábamos la tarde jugando a las cartas, y consumíamos apenas un litro de morapio cuando estábamos escasos de plata, pues sabía que cuando abundaba lo gastábamos con agrado en su local.

Leer más

Baile de amor de los cangrejos

grote_markt_in_antwerp

Una vez más he debido rebuscar en mi desordenado archivo entre el material acumulado durante años, para poder dar a la luz este artículo. Si he citado a Ionesco es porque mi modo de escribir se basa sobre todo en experiencias vividas, con toques de fantasía. Habiendo hallado un viejo diario del 1968, que no comprendo cómo ha podido resistir a mi nomadismo, por tierra y por mar, contra viento(s) y marea(s), he escogido algunas líneas que me han ayudado a refrescar la memoria, pues con el transcurrir de los años las neuronas paulatinamente se van apagando.

Leer más

Milán, 25 de abril, Día de la Liberación : La Resistencia de las enfermeras del Niguarda

Ospedale Bombardato

La Resistencia de las enfermeras diplomadas en el Hospital Niguarda.
Lelia Minghini.
Alias: Mimí.

Leer más

El pan argentino, los fusiles mexicanos…… y la risa

La  vida es como la escala de un gallinero, corta, pero llena de mierda. (anónimo). Aquella mañana, cuando la niebla me acariciaba con su frío y húmedo aliento mientras iba a comprar el periódico, todo mi cuerpo se paralizó como hacen los borricos, cuando por causas para nosotros desconocidas, pues no podemos leer en sus…

Leer más

Dos becarias en Valladolid

OCTUBRE  2013 Dos semanas en Valladolid en La Fundación de la Lengua Española: una experiencia interesante, estimulante y positiva. Hemos aprendido el idioma y hemos conocido la cultura española, y también la castellana, de una manera divertida pero seria. Cuatro horas de clase al día de gramática, fonética y cultura general, nos han dado una visión más completa…

Leer más