Lorca y Hernández. Tradición y vanguardia

Federico García Lorca publicó Romancero gitano en 1928. Un poemario más que relevante que dejó huella. Tradición y vanguardia a un tiempo. 

Miguel Hernández publicó Perito en lunas en 1933. Un libro de alto peritaje metafórico-poético, que bien podría enlazar con el propio Gongora. 

Tradición y vanguardia, vanguardia y tradición de dos poetas, clásicos hoy —historia de la poesía española—, que fueron vanguardia en su tiempo. 

La poesía, presente y pasado siempre. Viva lectura de nuestra historia. 

David Baró


Retratos, el nuevo libro de David Baró, lo conforman poemas que, al modo de pictóricos lienzos, eternizan el momento pasajero. En él se disecciona, metafóricamente, una sucesión de instantes congelados por siempre sobre el tiempo. Pequeños retazos en remembranza de fugaces sombras preteridas.

Toda la información en la Biografía de David Baró