. Más vale pájaro en mano que cien volando Eso le enseñaron. Lo mamó desde la cuna. Lo oyó desde sus primeros pininos. Se hizo carne en él. Entonces dejó volar los noventa y nueve pájaros y apretó fuerte, bien fuerte, el que tenía en la mano. El pájaro murió asfixiado. ISIDORO BLAISTEN (Concordia, Argentina,…
Leer másAll articles filed in Ana María Shua
El microrrelato de los viernes: Microrrelatos con personajes literarios
LA CUCARACHA SOÑADORA Era una vez una Cucaracha llamada Gregorio Samsa que soñaba que era una Cucaracha llamada Franz Kafka que soñaba que era un escritor que escribía acerca de un empleado llamado Gregorio Samsa que soñaba que era una Cucaracha. AUGUSTO MONTERROSO (Tegucigalpa, 2.12.1921- Ciudad de México, 7.02.2003). GOLEM Y RABINO IV ¡No…
Leer másEl microrrelato de los viernes: El insuperable arte de Wang Fo de Ana María Shua
Hace casi un año publicamos el primero microrrelato de los viernes de Valeria Correa Fiz. Hoy os proponemos de nuevo el micro de Ana María Shua: El insuperable arte de Wang Fo Wang Fo fue un legendario pintor chino cuya imitación del mundo era tan perfecta que podía transformarse en realidad con la pincelada…
Leer másEl microrrelato de los viernes: Fenómenos de circo de Ana María Shua
Ana María Shua acaba de recibir el Premio Nacional (Argentina) en la categoría Cuento por su libro Fenómenos de circo. Lo celebramos con esta pequeña selección perteneciente al libro editado por Páginas de Espuma. ¡Enhorabuena, Ana María! Todo es relativo Todo es relativo. En mi planeta ganaba concursos de belleza. Aquí soy…
Leer másEl microrrelato de los viernes: Los lobos
DESTETE Cuando el joven lobo, abandonando los pechos de la loba, degüella su primer cordero, hay una sonrisa en las nubes: el mundo sigue obediente, el Edén no vuelve a empezar NORGE (Molenbeek-Saint-Jean (Bruselas), 2 de junio de 1898- Mougins, 25 de octubre de 1990) TANGO DEL LOBO Primero faltó a la…
Leer másEl microrrelato de los viernes: Los sueños
“Daría mis riquezas a cambio de poder dormir bien todas las noches”, dijo el opulento comerciante Huan, que padecía de insomnio. “Y yo –contestó el mendigo Sung– preferiría ser rico a tener que soportarlo todas las noches”. RODOLFO MONDERN La sueñera, 84 Si sueñas conmigo, lo lamento: soy una verdadera pesadilla. …
Leer másEl microrrelato de los viernes: Micros con trapecistas
El trapecista original Con los años, el trapecista no puede ignorar que se repite, que se plagia a sí mismo. Como a todo artista, esta certeza le duele. En busca de la originalidad se lanza por el aire sin red, sin cable de seguridad, y finalmente sin trapecio. Pero qué es un trapecista sin…
Leer másEl microrrelato de los viernes: Tres micros con pájaros
. Más vale pájaro en mano que cien volando Eso le enseñaron. Lo mamó desde la cuna. Lo oyó desde sus primeros pininos. Se hizo carne en él. Entonces dejó volar los noventa y nueve pájaros y apretó fuerte, bien fuerte, el que tenía en la mano. El pájaro murió asfixiado. ISIDORO BLAISTEN (Concordia, Argentina,…
Leer másEl microrrelato de los viernes: Microrrelatos con personajes literarios
LA CUCARACHA SOÑADORA Era una vez una Cucaracha llamada Gregorio Samsa que soñaba que era una Cucaracha llamada Franz Kafka que soñaba que era un escritor que escribía acerca de un empleado llamado Gregorio Samsa que soñaba que era una Cucaracha. AUGUSTO MONTERROSO (Tegucigalpa, 2.12.1921- Ciudad de México, 7.02.2003). …
Leer másEl insuperable arte de Wang Fo – Ana María Shua
El insuperable arte de Wang Fo Wang Fo fue un legendario pintor chino cuya imitación del mundo era tan perfecta que podía transformarse en realidad con la pincelada final. Un emperador le exigió que pintara el océano y en él se ahogó con toda su corte. Para superar el arte de Wang Fo, Occidente…
Leer más