Poemas Escogidos: Fragmentos de un evangelio apócrifo

Jorge Luis Borges
FRAGMENTOS DE UN EVANGELIO APÓCRIFO

3. Desdichado el pobre de espíritu, porque bajo la tierra será lo que ahora es en la tierra.

4. Desdichado el que llora, porque ya tiene el hábito miserable del llanto.

5. Dichosos los que saben que el sufrimiento no es una corona de gloria.

6. No basta ser el último para ser alguna vez el primero.

7. Feliz el que no insiste en tener razón, porque nadie la tiene o todos la tienen.

Leer más

El microrrelato de los viernes: Dos microrrelatos quijotescos (parte I)

Arreola + Borges
TEORÍA DE DULCINEA

En un lugar solitario cuyo nombre no viene al caso hubo un hombre que se pasó la vida eludiendo a la mujer concreta. Prefirió el goce manual de la lectura, y se congratulaba eficazmente cada vez que un caballero andante embestía a fondo uno de esos vagos fantasmas femeninos, hechos de virtudes y faldas superpuestas, que aguardan al héroe después de cuatrocientas páginas de hazañas, embustes y despropósitos.

Leer más

Poemas Escogidos: Hojas de hierbas, Walt Whitman


CANTO DE MI MISMO

-8-

Un niño me preguntó: ¿qué es la hierba?, trayéndola a manos llenas,

¿Cómo podría contestarle? Yo tampoco lo sé.

Leer más

Poemas escogidos: El gólem

Jorge Luis Borges
EL GÓLEM

Si (como afirma el griego en el Cratilo)
el nombre es arquetipo de la cosa
en las letras de ‘rosa’ está la rosa
y todo el Nilo en la palabra ‘Nilo’.

Leer más

El microrrelato de los viernes: Un relato breve de Borges


BORGES Y YO

Al otro, a Borges, es a quien le ocurren las cosas. Yo camino por Buenos Aires y me demoro, acaso ya mecánicamente, para mirar el arco de un zaguán y la puerta cancel; de Borges tengo noticias por el correo y veo su nombre en una terna de profesores o en un diccionario biográfico.

Leer más

Jorge Luis Borges: Seminario de lectura

INSTITUTO CERVANTES DE MILÁN
4 y 5 de mayo de 2016, de 15:00 a 17:30.

Leer más

Xul Solar

Uno de los amigos más queridos de Jorge Luis Borges fue Xul Solar, hombre insólito que hizo una rara fusión de sus apellidos: se llamaba Alejandro Schultz Solari. Era un hombre magnífico: muy alto, moreno, buen mozo como un gitano, recuerda la escritora argentina Silvina Bullrich. Según Borges, Xul (astrólogo, inventor, místico, poeta y pintor nacido en San Fernando, provincia de Buenos Aires en 1887, de padre alemán y madre italiana) era nuestro «William Blake» sudamericano.

Barrio, 1953, Xul SolarBarrio, 1953, Xul Solar

Leer más

Alberto Manguel, nuevo director de la Biblioteca Nacionalde Buenos Aires

«Ordenar bibliotecas es ejercer de un modo silencioso el arte de la crítica». «Siempre imaginé que el Paraíso sería algún tipo de biblioteca». «La biblioteca es una esfera cuyo centro cabal es cualquier hexágono, cuya circunferencia es inaccesible». Palabras mágicas de Jorge Luis Borges. Que hoy se convierten en una magia real para Alberto Manguel,…

Leer más

El microrrelato de los viernes: Dos breves de Jorge Luis Borges

  EL PUÑAL En un cajón hay un puñal. Fue forjado en Toledo, a fines del siglo pasado; Luis Melián Lafinur se lo dio a mi padre, que lo trajo del Uruguay; Evaristo Carriego lo tuvo alguna vez en la mano. Quienes lo ven tienen que jugar un rato con él; se advierte que hace…

Leer más