VIII Cine Mujer: Topografía de un desnudo de Ariana Porto

ciclo de cine El Octavo Ciclo de Cine realizado por mujeres o dedicado específicamente a la mujer latinoamericana, tiene como objetivo central dar un espacio y visibilidad de la cultura cinematográfica de las mujeres, hacer visibles discursos situados en los márgenes del cine hegemónico, que tienen en cuenta a todas aquellas personas que están en…

Leer más

VIII Cine Mujer: Algo pasó en el alma de Rosana Matecki

ciclo de cine El Octavo Ciclo de Cine realizado por mujeres o dedicado específicamente a la mujer latinoamericana, tiene como objetivo central dar un espacio y visibilidad de la cultura cinematográfica de las mujeres, hacer visibles discursos situados en los márgenes del cine hegemónico, que tienen en cuenta a todas aquellas personas que están en…

Leer más

Festival de cine Africano, Asia y America latina en Milán del 4 al 10 de abril 2016

http://www.festivalcinemaafricano.org PROGRAMA (en naranja las películas en español) 26° FESTIVAL DEL CINEMA AFRICANO, D’ASIA E AMERICA LATINA DESIGNING FUTURES MILANO 4-10 APRILE 2016 Il Festival inaugura la sua 26° edizione nell’ambito della XXI TRIENNALE ESPOSIZIONE INTERNAZIONALE DI MILANO con l’anteprima italiana di Ryuzo and the Seven Henchmen (Ryuzo e i sette compari) di Takeshi Kitano Giunto…

Leer más

Giulio Amadei – Violencia, grotesco y debate histórico en Álex de la Iglesia

Balada_triste_de_trompeta-560634872-large

Balada triste de trompeta (España, Francia, 2010) es una película dirigida por Álex de la Iglesia, con la que ganó el León de Plata a la mejor dirección en 2010.

Leer más

VIII Cine Mujer: Ciclo de cine

ciclo de cine El Octavo Ciclo de Cine realizado por mujeres o dedicado específicamente a la mujer latinoamericana, tiene como objetivo central dar un espacio y visibilidad de la cultura cinematográfica de las mujeres, hacer visibles discursos situados en los márgenes del cine hegemónico, que tienen en cuenta a todas aquellas personas que están en…

Leer más

Vinicio Capossela : Nel paese dei coppoloni

La película de Stefano Obino sigue las huellas de la novela Il paese dei coppoloni (Feltrinelli, 2015), escrito por lo mismo músico con una lenguaje vigoroso e afilado, antiguo y terroso: son cuentos de mito ancestral, historias de emigración, ritos agrestes. Desde esto recupera doce «estaciones»: Il viandante, Le mammenonne, Ciccillo, L’aufido Ofato, La ferrovia, Il paese dell’eco, Matalena, Sicuranza, Testa di Uccello, I sentieri della Cupa, La…

Leer más

Proyección de La isla mínima en el cine Anteo, viernes 15 de enero, h.15.

Proyección especial al de precio 5 € #columnajc  #cinenuestro La isla mínima de Alberto Rodríguez  España 2014 105 min. Raúl Arévalo, Javier Gutiérrez, Nerea Barros, Antonio de la Torre, Jesús Castro, Manolo Solo, Jesús Carroza, Cecilia Villanueva, Salvador Reina, Juan Carlos Villanueva Sinopsis Dos policías, ideológicamente opuestos, son expedientados. La sanción consiste en ir a un remoto pueblo de las marismas a investigar la desaparición…

Leer más

Contemporáneos: La herida

. ciclo de cine Contemporáneos muestra el cine más reciente y legitimado de la producción española. Todas las proyecciones serán presentadas y comentadas por Adriana Fabiani y a continuación tendrá lugar un debate con el público. Adriana Fabiani  es psicóloga clínica y escribe sobre la relación entre el cine y el psicoanálisis. En el Instituto Cervantes coordina…

Leer más

Woman in gold de Simon Curtis

Woman in Gold de Simon Curtis 2015 – 107 min. Reino Unido   Con Helen Mirren, Ryan Reynolds, Daniel Brühl, Tatiana Maslany, Charles Dance, Katie Holmes, Antje Traue, Max Irons, Elizabeth McGovern, Jonathan Pryce, Tom Schilling, Moritz Bleibtreu, Anthony Howell, Allan Corduner, Henry Goodman Sinopsis Basada en una historia real. Maria Altmann (Helen Mirren), una mujer judía que huyó…

Leer más

Festival del Cine Latinoamericano de Trieste 17-25 de octubre 2015

CATALOGO 2015 … Este año, como siempre, el programa es vasto, representativo y no ignora ningún género cinematográfico. No extiendo mayormente, presentando toda la programación de esta XXX edición, pero no puedo no subrayar algunas secciones que caracterizarán el Festival; en particular me parece muy importante el Premio 8 Malvinas y la rica programación de…

Leer más