De paseo por mi tierra: Castilla La-Mancha

molinos-foto-1

—¿Qué gigantes? —dijo Sancho Panza.

Leer más

Poemas escogidos: Octavio Paz

Dulcinea Marcel Duchamp

LA DULCINEA DE MARCEL DUCHAMP

Leer más

Club de lectura Don Quijote paso a paso

 9/9/2015 11 – 12:30 Club de lectura Con esta actividad nos proponemos como reto la lectura de la obra más importante de la literatura española. Aprovechando en 2015 el cuarto centenario de publicación de la segunda parte de El Quijote, conoceremos más de cerca la obra inmortal de Cervantes a través de cuatro sesiones en…

Leer más

Club de lectura Don Quijote paso a paso

 14/05/2015 11 – 12:30 Club de lectura Con esta actividad nos proponemos como reto la lectura de la obra más importante de la literatura española. Aprovechando en 2015 el cuarto centenario de publicación de la segunda parte de El Quijote, conoceremos más de cerca la obra inmortal de Cervantes a través de cuatro sesiones en…

Leer más

Medir las palabras: Combates quijotescos

«—Y ¿cómo la traduce vuestra merced en castellano? —preguntó don Quijote. —¿Cómo la había de traducir —replicó el autor— sino diciendo olla? —¡Cuerpo de tal —dijo don Quijote—, y qué adelante está vuesa merced en el toscano idioma! Yo apostaré una buena apuesta que adonde diga en el toscano piace, dice vuesa merced en el…

Leer más

IMPROPERIOS

IMPROPERIOS DEL INGENIOSO HIDALGO DON QUIJOTE DE LA MANCHA ANTE QUIEN OSARA DESILUSIONARSE Doy fe extramuros del Instituto Cervantes que son setenta únicos y repetidos antes y después del episodio de la cueva de Montesinos. En la ciudad imperial de Fráncfort del Meno (fecha ilegible). Alma de almirez, malandrín, hideperro, tonto Faquín, atrevido, quimerista, infacundo,…

Leer más

SINOPSIS DE DOS ORILLAS: Don Quijote vs. Martín Fierro

Que la lengua se me añuda Y se me turba la vista. J.H. En Naufragios (edición de 1542 y 1555) Alvar Núñez Cabeza de Vaca, Gobernador del Río de la Plata y del Paraguay, utiliza elementos imaginarios para hacer más amena la lectura de los hechos reales. Tenía sobrada razón de acontecimientos artificiales, natu-ralmente. Había…

Leer más

Jorge Luis Borges

  SUEÑA ALONSO QUIJANO El hombre se despierta de un incierto Sueño de alfanjes y de campo llano Y se toca la barba con la mano Y se pregunta si está herido o muerto. ¿No lo perseguirán los hechiceros que han jurado su mal bajo la luna? Nada. Apenas el frío. Apenas una Dolencia de…

Leer más

Ruben Dario

  LETANÍA DE NUESTRO SEÑOR DON QUIJOTE Rey de los hidalgos, señor de los tristes, que de fuerza alientas y de ensueños vistes, coronado de áureo yelmo de ilusión; que nadie ha podido vencer todavía, por la adarga al brazo, toda fantasía, y la lanza en ristre, toda corazón. Noble peregrino de los peregrinos, que…

Leer más

Don Quijote de la Mancha II, 11

“DE LA EXTRAÑA AVENTURA QUE LE SUCEDIÓ AL VALEROSO DON QUIJOTE CON EL CARRO O CARRETA DE LAS CORTES DE LA MUERTE” Pensativo además iba don Quijote por su camino adelante, considerando la mala burla que le habían hecho los encantadores volviendo a su señora Dulcinea en la mala figura de la aldeana, y no…

Leer más