El microrrelato de los viernes: Dos micros de Patricia Esteban Erlés

Patricia Esteban Erlés
VOLVER

No sabíamos que la vida es una calle que se cruza deprisa para llegar al otro lado. Volvemos a casa una y otra vez. Nos acordarnos del anillo antiguo de mamá y del espejo del vestidor que sabía engullirnos a los tres, de un solo bocado.

Leer más

El microrrelato de los viernes: Dos micros de Patricia Esteban Erlés

  VOLVER No sabíamos que la vida es una calle que se cruza deprisa para llegar al otro lado. Volvemos a casa una y otra vez. Nos acordarnos del anillo antiguo de mamá y del espejo del vestidor que sabía engullirnos a los tres, de un solo bocado. CELOSÍA La hermana Luisita nos mandaba al confesionario cuando nos…

Leer más

CINE CLÁSICO Y CONTEMPORÁNEO ESPAÑOL

Segundo Víctor Aurelio de Chomón y Ruiz

El cine hizo su primera aparición en España en el 1896 y más o menos en el mismo periodo apareció en otros países europeos cercanos, pero el desarrollo del cine español, como vamos a ver, siguió una trayectoria distinta de los demás países europeos a causa de una serie de acontecimientos políticos y sociales que se verificaron a lo largo del siglo pasado, que lo desviaron de una normal evolución. La historia del cine español es muy compleja y se puede dividir en cinco períodos distintos.

Leer más